Pinturas negras. Francisco de Goya.

En la madurez de su vida, Goya creo una serie de 14 obras murales en los muros de su casa de la Quinta del Sordo, los cuales se encuentran actualmente en el museo de El Prado. Estas pinturas hechas en su vejez muestran los demonios personales con los que convivía, propias de un hombre atormentado por su pasado, por la guerra que había presenciado (Colección los desastre de la guerra) y por su terrible enfermedad.

Esta serie de pinturas muestran un conjunto de temas difícil de hilar entre ellas, unas son una muestra de las bajezas de la condición humana, otras alusiones a la guerra y la destrucción, sátiras de la religión, alusiones a la muerte y a la vejez…

Cada una de estas obras no dejan indiferente al que las ve, producen una tremenda inquietud y han servido de inspiración para muchos artistas posteriores.

Una de las obras que siempre me ha producido asombro, es «Duelo a garrotazos», para muchos, esos dos hombres hundidos en el barro propinandose golpes mortales, son la representación de la interminable lucha entre hermanos, una muestra del pueblo español como un pueblo rencoroso y vengativo, incapaz de entenderse, del conmigo o contra mi, las dos Españas en eterna lucha. La España profunda de la matanza de Puerto Hurraco y de otros tantos episodios de nuestra historia, irracional y cainita, que persiste en el presente y que con seguridad continuara en el futuro.Imagen

Otra obra que muestra con gran crudeza la evolución de Goya, es «La Romería de San Isidro», una imagen que ocurre en el mismo lugar que otra obra suya realizada 40 años antes, «La pradera de San Isidro».

Imagen

Imagen

A continuación una serie de obras que he seleccionado de entre las 12 restantes:

Imagen

«El aquelarre», o «El Gran Cabrón»

Imagen

«Dos viejos comiendo sopa»

Imagen

«Saturno devorando a un hijo»

Imagen

«Perro semihundido»

Subido por: Ander

Esta entrada fue publicada en Ander. Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Pinturas negras. Francisco de Goya.

  1. Peggyisthequeen dijo:

    Es realmente un conjunto de pinturas impresionante. Me alegro de que les hayas dedicado una entrada. Muy bien por tu comentario.

Deja un comentario